Todos deseamos una buena vida, nadie hace una lista de deseos repleta de sufrimientos u obstáculos. Soñamos con gozar de cierta paz que nos permita vivir tranquilos, confiados y felices.
Pero ¿cómo lograr esa tan anhelada realización personal?, ¿cómo crear un proyecto de vida espiritual que nos permita alcanzar lo que queremos? Y ¿cómo experimentar ese amor del que tanto se habla?
A través de cuatro sesiones:
-Aprenderás cómo conjugar la vida cristiana y la ciencia del bienestar.
-Verás la necesidad de la fe cristiana para darle sentido a la vida.
-Entenderás cómo compaginar la vida familiar y realización laboral.
¿Quién dictará el curso?
Pablo Augusto Perazzo
Es Magister en educación y Licenciado en filosofía, autor de dos libros «Yo también quiero ser feliz» y «Yo también quiero ser feliz en el sufrimiento». Pablo ha realizado una especialización en YALE (USA) «The Science of well-being» (La ciencia del bienestar) y un diplomado en Antropología Cristiana, así como en Logoterapia. Es el fundador y director del proyecto Felicitas, y conductor de dos programas de Radio María (Perú). Es conferencista internacional y como laico consagrado, posee una amplia experiencia pastoral ayudando sobre todo a los adultos y padres de familia. En los últimos años, acompaña a muchas personas en su duelo por el fallecimiento de sus seres queridos.
Pablo, ¿por qué debería inscribirme?
«Este curso servirá para que podamos realizarnos como personas, para que podamos ser más felices, para que aprendamos a hacer un sano proyecto de vida» P. Perazzo
¿Cuál es el contenido del curso?
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Introducción (11:02)
- Definición de conceptos y la propuesta de objetivos del curso (Parte 1) (17:07)
- Definición de conceptos y la propuesta de objetivos del curso (Parte 2) (26:42)
- Los obstáculos y desafíos del contexto cultural que se oponen a la realización personal (Parte 1) (15:28)
- Los obstáculos y desafíos del contexto cultural que se oponen a la realización personal (Parte 2) (21:57)
- La felicidad es fruto de actos tangibles de amor, asumidos con libertad y responsabilidad (Parte 1) (18:22)
- La felicidad es fruto de actos tangibles de amor, asumidos con libertad y responsabilidad (Parte 2) (13:18)
- Claves y preguntas fundamentales para descubrir el sentido de “mi vida” particular (16:43)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Introducción (17:32)
- Consideraciones previas (7:29)
- El deseo de felicidad: tips de la psicología positiva y consejos evangélicos (Parte 1) (24:53)
- El deseo de felicidad: tips de la psicología positiva y consejos evangélicos (Parte 2) (13:17)
- ¿Cómo superar el vacío existencial? desde la logoterapia y la espiritualidad cristiana (Parte 1) (26:15)
- ¿Cómo superar el vacío existencial? desde la logoterapia y la espiritualidad cristiana (Parte 2) (21:13)
- La felicidad no es un deber que se impone, sino fruto de una decisión libre por amor (Parte 1) (19:34)
- La felicidad no es un deber que se impone, sino fruto de una decisión libre por amor (Parte 2) (20:21)
- El amor es un camino de compromiso e involucración con los demás (10:59)
- Material de estudio (57:04)
- Auto evalúa tu aprendizaje
- Evalúa tu sesión 2-2
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Presupuestos (5:52)
- Consejos para vivir con responsabilidad y tomarse en serio la vida cristiana (Parte 1) (10:15)
- Consejos para vivir con responsabilidad y tomarse en serio la vida cristiana (Parte 2) (13:58)
- El sentido cristiano del sufrimiento para cargar las cruces como un camino de felicidad (Parte 1) (16:50)
- El sentido cristiano del sufrimiento para cargar las cruces como un camino de felicidad (Parte 2) (15:31)
- Aprender a ser pacientes para no perder la esperanza ante mis crisis personales (20:58)
- Imitar el ejemplo de la Virgen para iluminar nuestro propio caminar (16:01)
- Material de estudio (35:18)
- Auto evalúa tu aprendizaje
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- Introducción (5:36)
- Es fundamental tener prioridades para poder encontrar el sano equilibrio (17:38)
- Es necesario gestionar la felicidad en el ámbito laboral (18:32)
- La felicidad es el mejor camino para conjugar el trabajo con la vida familiar (21:11)
- El amor no se compra, sino que exige servicio y generosidad (Parte 1) (18:03)
- El amor no se compra, sino que exige servicio y generosidad (Parte 2) (23:12)
- Material de estudio (23:23)
- Auto evalúa tu aprendizaje
- ¿Cómo recibir tu certificado?