Todos deseamos ser amados y ese anhelo profundo de entregarnos al otro sin miedo, se hace aún más fuerte cuando tenemos una vida sexual activa dentro del matrimonio. Es necesario entender qué es, cómo surge la teología del cuerpo y cuál es la centralidad del amor esponsal.
Una de nuestras más grandes aspiraciones es llegar a ser amados tal y como somos. ¿Me amará mi pareja cuando los años me quiten el brillo de la juventud?, ¿seguirá sintiéndose atraído por mi cuando el tiempo pase?, ¿tendrá el sexo el mismo significado para ambos?, ¿pasará al olvido cuando llevemos años de casados?
A través de cuatro sesiones, tendrás la oportunidad de descubrir el verdadero sentido con el que hemos sido creados varón y mujer. Profundizaremos en el significado del cuerpo, sus diferencias y la complementariedad con la que gracias a lo divino, logramos una expresión visible de la persona humana. Hablaremos del sexo con sentido, ese para el que han sido llamados los matrimonios desde la eternidad, en el que a imagen y semejanza de Dios, el amor es el centro y el don más preciado.
¿Quién dictará el curso?
Emma y Didier
Emma es licenciada en psicología, tiene estudios certificados en Teología del Cuerpo por The University of Dallas Ann & Joe O. Neuhoff School of Ministry (USA), Didier es graduado en filosofía de la Universidad Católica de Costa Rica, profesor universitario con estudios en teología y educación.
Hoy en día han impartido conferencias a más de 25.000 jóvenes y adultos en Centroamérica, Costa Rica, México, Perú y Bolivia.
Emma y Didier, ¿por qué debería inscribirme?
¿Cuál es el contenido del curso?
- ¿Qué es la teología del cuerpo? (14:33)
- ¿Como surge la teoría del cuerpo? (13:50)
- ¿En qué consiste el método de las catequesis que usa San Juan Pablo II y su implicación en la vida del cristiano? (14:26)
- ¿Cuál es la estructura de Teología del Cuerpo? (12:32)
- (MATERIAL DE ESTUDIO) Teología del cuerpo y San Juan Pablo II
- Quiz
¿Cuál es la metodología?
Inscríbete
Realizando el pago con tarjeta de crédito o PayPal en el módulo disponible en esta página. Recibirás un correo con los datos de acceso a la primera sesión del curso.
Estudia a tu ritmo
Estudia en el horario que más te convenga y avanza a tu propio ritmo. Nuestro curso no tiene horarios fijos y puedes acceder a las lecciones cuantas veces quieras.
Certifícate
Al terminar la última sesión, todos los participantes recibirán un certificado digital de participación emitido por la Universidad Juan Pablo II de Costa Rica.