La Lectio Divina significa lectura divina en Latín y es una antigua práctica que nos enseña a leer, meditar y vivir la Palabra de Dios. Puede hacerse de manera individual o grupal y su objetivo principal es el de permitirnos fortalecer nuestra relación con Dios.
Ahora puedes estar preguntándote, ¿de qué me sirve saber esto?, ¿cómo cambiaría mi vida si hago este curso? La respuesta es muy sencilla, todos buscamos modos de sentirnos más cerca de Dios, de entender un poco más su figura, su acción y su poder en nuestras vidas y esto es precisamente lo que pasará si decidimos sumergirnos en su Palabra.
La oración, la meditación y la contemplación hacen parte de este viaje que va directo al corazón de Cristo. Empezaremos con una introducción clara a la Lectio Divina, pasaremos a comprender el termino de “meditatio”y sus técnicas, seguiremos con tipos de oración y finalizaremos con consideraciones prácticas para la Lectio Divina.
Para comenzar solo faltas tú, ¿qué esperas?
¿Quién dictará el curso?
Ricardo Braz
Teólogo católico y difusor de espiritualidad y formación bíblica, es bachiller por la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima (Perú) y actualmente está terminando su tesis de Licenciatura en Teología Dogmática. Con diplomados en Catequesis, Educación y Neurociencia, tiene amplia experiencia como productor de contenido, expositor de temas bíblicos y espirituales. Actualmente ofrece formación para catequistas y cursos de Sagrada Escritura para laicos.
Ricardo, ¿por qué debería inscribirme?
«El objetivo final es que las personas (...) sepan preparar su momento de oración y vivan guiados en sus vidas por las Sagradas Escrituras» R.Braz
¿Cuál es el contenido del curso?
Disponible en
días
días
después de inscribirte
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- 1. Concepto de Lectio Divina (10:48)
- 2. Origen del método de la Lectio Divina (4:28)
- 3. Los cuatro momentos de la Lectio Divina (5:03)
- 4. ¿Oración personal o comunitaria? (5:46)
- 5. El Espíritu Santo y la lectura orante de la Biblia (10:31)
- 6. Lectio Divina en la Iglesia hoy (5:09)
- 7. Lectio Divina y Liturgia (5:10)
- 8. ¿En qué momento del día se recomienda orar con la lectio divina? (3:22)
- 9. ¿Cuál es la frecuencia ideal para orar con la lectio divina? (3:56)
- 10. ¿Cuánto debe durar la lectio divina? (3:42)
- 11. ¿Qué Biblia debo utilizar para la lectio divina? (4:56)
- 12. Preparación para la Lectio Divina (5:29)
- 13. La pacificación del corazón (4:18)
- 14. La invocación del Espíritu Santo (2:54)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- 1. Introducción a la escalera de oración (11:02)
- 2. Concepto de lectio: lo que NO es (3:34)
- 3. Qué es la lectio (7:24)
- 4. Lectura atenta, difícil y asidua (7:05)
- 5. Técnicas de lectura: monásticas, exegéticas y pedagógicas (9:50)
- 6. Concepto de meditatio: lo que NO es (4:01)
- 7. Concepto de meditatio: Lo que SÍ es (Parte 1) (10:06)
- 8. Concepto de meditatio: Lo que SÍ es (Parte 2) (8:43)
- 9. Modos de hacer meditatio (8:21)
- 10. Frutos de la meditatio (7:11)
- Evalúa la sesión
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- 1. Oratio como "encuentro de dos intimidades" (5:12)
- 2. Dios "dice" y nos "hace decir" (9:22)
- 3. Meditación Bíblica (12:00)
- 4. La semilla que brota (11:28)
- 5. Movimientos internos de la oración (16:29)
- 6. Movimientos internos: entrega (4:37)
- 7. Operatio et oratio (18:50)
- 8. Contemplatio: lo que no es (8:55)
- 9. Concepto de contemplatio (7:10)
- 10. Contemplatio: elevación, visión, plenitud (7:53)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
Disponible en
días
días
después de inscribirte
- 1. Superando tres grandes dificultades: qué textos escoger (11:35)
- 2. Superando tres grandes dificultades: la necesidad de un ritmo (9:45)
- 3. Superando tres grandes dificultades: la necesidad de un apoyo (8:58)
- 4. El ambiente exterior (6:43)
- 5. El ambiente interior (12:07)
- 6. Ejercitemos la lectio divina: preparación remota e inmediata (7:33)
- 7. Ejercitemos la lectio divina: lectio y meditatio (9:10)
- 8. Ejercitemos la lectio divina: oratio y contemplatio (7:08)
- 9. La escuela de Santa María (9:40)
- Material de estudio
- Auto evalúa tu aprendizaje
- ¿Cómo recibir tu certificado?